Explore de manera sostenible: consejos de viaje de Green Motion

EL AMOR EN TIEMPOS DE MACONDO

EL AMOR EN TIEMPOS DE MACONDO

Hoy, 17 de abril, en Green Motion recordamos a Gabriel García Márquez, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, quien dejó un legado imborrable en la literatura universal. Gabo, nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia, y fallecido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, es reconocido por su estilo único que combina lo fantástico y lo real, dando vida al realismo mágico. Sus novelas no solo han cautivado a lectores de todo el mundo, sino que también han inspirado a generaciones de escritores y artistas.

México fue un lugar especial para García Márquez. Aquí vivió durante gran parte de su vida y fue donde escribió algunas de sus obras más emblemáticas. Ciudad de México se convirtió en su hogar y en el lugar donde pasó sus últimos años. Además, su relación con México trascendió lo literario, ya que colaboró en proyectos cinematográficos y mantuvo una estrecha amistad con figuras culturales mexicanas.

En el Palacio de Bellas Artes, uno de los recintos culturales más importantes de México, se le rindió homenaje tras su fallecimiento, destacando su impacto en la literatura y su conexión con el país. A 11 años de su partida, el legado de Gabriel García Márquez sigue vivo. Su obra continúa siendo estudiada y admirada, y su influencia se extiende más allá de la literatura, llegando al periodismo y al cine. Gabo no solo describió la magia de América Latina, sino que la hizo tangible para el resto del mundo.

Yo no vengo a decir un discurso con ojos de perro azul. En la mala hora, vislumbro el rastro de tu sangre en la nieve, sigo el olor de la guayaba. En la hojarasca la luz es como el agua. Me alquilo para soñar la siesta del martes mientras llega la tercera resignación para el coronel (quien) no tiene quien le escriba del amor y otros demonios.

La memoria de mis putas tristes es el escándalo del siglo, ni las noticias de un secuestro ni los funerales de la Mamá Grande hablan tanto (de) el amor en los tiempos del cólera, como esta, la crónica de una muerte anunciada, que apenas alcanzamos a vivir para contarla. 

El general en su laberinto es ya un señor muy viejo con unas alas enormes viviendo los espantos de agosto, diatriba de amor contra un hombre sentado, pero es solo el otoño del patriarca no el relato de un náufrago condenado a vivir cien años de soledad. En medio de todo, la santa viaja en el avión de la bella durmiente, camino a Macondo. Resumiendo, María de mi corazón, la bendita manía de contar, todos los cuentos ...

            Un genio literario que nos enseñó a ver el mundo con ojos de maravilla